ETAPAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL GOBIERNO DE TI EN LA ORGANIZACIÓN

 Proceso de implantación de Gobierno TI

El proceso de implantación de gobierno de TI asiste a los diferentes niveles de la organización con una detallada hoja de ruta que le ayuda en la implementación de sus necesidades de Gobierno TI usando CobiT. Identifica qué componentes de CobiT deben ser mejorados desde las necesidades iniciales hasta la implantación de la solución. La hoja de ruta presenta un proyecto largo, ya que requiere prácticas estrictas de gestión de proyectos.

Por ello, dicha hoja de ruta es un primer paso para implantar los requerimientos de gobierno de TI.



Fases del proceso de implantación de gobierno de TI en una organización

1. Identificar necesidades:Pasos necesarios en la fase inicial de un proyecto de implantación de Gobierno de TI:

o    Conocer el entorno en el que se va a desarrollar el proceso de implantación de gobierno de TI y establecer un proyecto adecuado.

o    Entender los objetivos de negocio y cómo trasladarlos a objetivos de TI.

o    Comprender los riesgos potenciales y la forma en la que estos pueden afectar a los objetivos de TI.

o    Definir el alcance del proyecto y qué procesos deben implementarse o mejorarse.

2.    Análisis de la solución: Esta fase prevé la solución y está compuesta de tres pasos. Se debe fijar el estado de madurez actual de los procesos de TI seleccionados y el estado de madurez objetivo en el que se desea que estén tras implantar la solución. El análisis de la distancia entre la situación actual y en la que se desea estar se convierte en oportunidades de mejora.

3.   Planificación de la solución: En esta fase se identifican iniciativas de mejora factibles y las traslada a proyectos justificados. Tras su aprobación, dichos proyectos deben integrarse en la estrategia de mejora con un plan detallado para alcanzar la solución.

4.  Implementar la solución: Conforme los proyectos van avanzando, el resultado del mismo debe ser monitorizado y dichos resultados deben servir para tomar decisiones acerca de las siguientes iteraciones sobre cada uno de los procesos que se han implantado. (Network-Sec, 2023)



El momento oportuno para la implementación de las TI es cuando se necesita ampliar sus responsabilidades de gobierno a TI y proveer estructuras y procesos que aseguren que las Tecnologías de Información son capaces de soportar los objetivos y estrategias de la organización. Cada implementación de gobierno de TI se lleva a cabo en diferentes condiciones y circunstancias (entorno de Gobierno de TI) determinados por factores tales como:

·         *Ética y cultura de la organización y de la industria.

·         *Leyes, regulaciones y guías vigentes, tanto internas como externas.

·        * Misión, visión y valores de la organización.

·         *La organización de la organización de sus roles y responsabilidades.

·         *Intenciones estratégicas y tácticas de la organización. (TI, 2023)


 Lic. En Informática Administrativa dentro del Gobierno de TI

El Licenciado en Informática Administrativa es un profesional capaz de analizar, diagnosticar, diseñar, desarrollar, evaluar, implementar y operar sistemas de tecnologías de información que faciliten la toma de decisiones administrativas y financieras de las organizaciones.

  • Pensamiento lógico para la resolución de casos y cálculos matemáticos.
  • Habilidad para el uso del lenguaje informático.

 

Campo laboral: Si se trata de esta profesión en específico el campo laboral puede ser muy variado:

  • Se puede trabajar en organizaciones tanto públicas como privadas
  • Empresas prestadoras de servicios
  • Instituciones que se manejen mediante cómputos
  • Analista programador

 





Bibliografía

Network-Sec. (2023). Network-Sec. Recuperado el 14 de 11 de 2023, de Network-Sec: https://network-sec.com/gobierno-de-ti/proceso-de-implantacion-it/

TI, G. D. (2023). GOBIERNO DE TI. Recuperado el 14 de 11 de 2023, de https://www.network-sec.com/files/Gobierno_TI.pdf

 

Comentarios

Publicar un comentario