ÁREAS FOCALES DEL GOBIERNO DE TI

 ÁREAS DEL GOBIERNO DE LAS TI

Las responsabilidades básicas del gobierno de las organizaciones se centran en el establecimiento de la estrategia corporativa y de negocio, la gestión de los riesgos, la provisión de valor y la medición del rendimiento.

Estos valores guían la estrategia de la entidad y la estrategia de las TI. El fin principal del gobierno de las TI es generar valor para el negocio minimizando los riesgos asociados. Para generar valor, es necesario alinear la estrategia de las TI con la estrategia de negocio.

La minimización de los riesgos se alcanza cuando la responsabilidad y el principio de rendir cuentas por las acciones desarrolladas impregnan, todos los ámbitos y niveles de la organización. En ambos casos, es necesario contar con un conjunto de recursos adecuados y un sistema de medición que asegure que se están obteniendo los resultados deseados. Así, el fin principal del gobierno de las TI y su desarrollo conforman las cinco áreas principales del gobierno de las TI, que tienen como nexo de unión, la creación de valor para los diferentes grupos de interés. (ti, 2023)



Áreas de enfoque del Gobierno de TI

Alineamiento Estratégico:

Enfocado en garantizar el vínculo entre el plan de negocio y el plan de TI; en definir, mantener y validar la propuesta de valor de TI, así como alinear las operaciones de TI con las de la empresa.

Entrega Valor:

Se refiere a ejecutar la propuesta de valor a todo lo largo del ciclo de entrega, asegurando que TI genere los beneficios establecidos en la estrategia, concentrándose en optimizar costos y en brindar el valor intrínseco de TI.

Manejo de Riesgos

Se requiere conciencia de los riesgos por los altos ejecutivos de la empresa, un claro entendimiento del apetito de riesgos de la empresa, son entender los requerimientos de cumplimiento, transparencia de los riesgos significativos para la empresa y la inclusión de responsabilidades en la administración de riesgos de la empresa.

Manejo de Recursos

Se refiere a la inversión óptima, así como la adecuada administración de los recursos críticos de TI: aplicaciones, información, infraestructura y gente. Los temas claves se refieren a la optimización de los conocimientos e infraestructura.

Mediciones de Desempeño

Rastrea y monitorea la estrategia de implementación, la terminación de proyectos, el uso de los recursos, el desempeño de los procesos y la entrega del servicio, utilizando por ejemplo, tableros de control (balanced scorecards) que convierten la estrategia en acciones para el logro de las metas que se pueden medir más allá del registro convencional. (GOVERNANCE, 2013)


            



Toma de decisiones con el cambio del Rol de Gobierno TI 

Es necesario un cambio en el rol de TI para extraer el máximo rendimiento a una inversión en TI y usar la tecnología como un arma competitiva. De esta forma conseguimos que la actitud de TI frente al negocio pase de ser meramente reactiva a ser proactiva, anticipándose a las necesidades de la organización. La investigación de las prácticas de gestión de TI en cientos de compañías en todo el mundo ha revelado que la mayoría de las organizaciones no están optimizando su inversión en TI. El factor diferenciador entre los que lo consiguen y los que no, radican en la participación de gerencia en las decisiones clave de TI. La correcta participación de la gerencia en dichas decisiones aportan un valor real a la inversión en TI al tiempo que sirven para evitar desastres relacionados con TI. Se debe diferenciar entre decisiones estratégicas y operacionales, y dichas decisiones deben estar alineadas con los planes estratégicos y operacionales del negocio. Hay numerosos cambios en TI y en la construcción de redes que hacen énfasis en la necesidad de manejar mejor los riesgos relacionados con TI. La dependencia de la información electrónica y de los sistemas de TI es esencial para respaldar procesos críticos de negocio. Los negocios exitosos necesitan manejar mejor la compleja tecnología que predomina en todas sus organizaciones para responder rápida y seguramente a las necesidades del negocio. Además, el entorno regulador está exigiendo un control más estricto sobre la información. Esto, a su vez, está condicionado por el incremento de la importancia de desastres en los sistemas de información y el incremento de fraude electrónico. La gestión de los riesgos relacionados con TI está siendo entendida ahora como una parte clave del gobierno de la empresa. (ti G. d., 2023)

Si TI se va a gestionar como un negocio dentro del negocio, el concepto de gobierno (proceso en el que se ayuda la gerencia para conseguir sus objetivos) es también aplicable a la gestión de TI. En muchas organizaciones, TI es fundamental para mantener y hacer que crezca el negocio. Como consecuencia, la gerencia necesita entender la importancia estratégica de TI y debería tener en su agenda el gobierno de TI. El principal objetivo del gobierno de TI es entender las cuestiones y la importancia estratégica de TI para permitir a la organización que mantenga sus operaciones e implemente las estrategias necesarias para sus proyectos y actividades futuras. El Gobierno de TI provee las estructuras que unen los procesos de TI, los recursos de TI y la información con las estrategias y los objetivos de la empresa. Además, el Gobierno de TI integra e institucionaliza buenas (o mejores) prácticas de planificación y organización, adquisición e implementación, entrega de servicios y soporte, y monitoriza el rendimiento de TI para asegurar que la información de la empresa y las tecnologías relacionadas soportan sus objetivos del negocio. El Gobierno de TI conduce a la empresa a tomar total ventaja de su información logrando con esto maximizar sus beneficios, capitalizar sus oportunidades y obtener ventaja competitiva.

GOBIERNO DE TI

Una estructura de relaciones y procesos para dirigir y controlar la empresa con el objeto de alcanzar los objetivos de la empresa y añadir valor mientras se equilibran los riesgos y el retorno sobre TI y sus procesos.

El núcleo de TI consta de dos responsabilidades principales, la entrega de valor al negocio y mitigar los riesgos relacionados con TI. La gerencia de la organización necesita ampliar sus responsabilidades de gobierno a TI y proveer estructuras y procesos que aseguren que las Tecnologías de Información son capaces de soportar los objetivos y estrategias de la organización. 


 

Bibliografía

GOVERNANCE, I. (2013). IT GOVERNANCE. Recuperado el 14 de 11 de 2023, de https://pamela7913.wixsite.com/pamvic/reas-de-enfoque-de-gobierno-ti

ti, A. d. (2023). Areas del gobierno de las ti. Recuperado el 14 de 11 de 2023, de https://tic.crue.org/wp-content/uploads/2016/07/capitulo4.pdf

ti, G. d. (2023). Gobierno de ti . Recuperado el 14 de 11 de 2023, de Gobierno de ti : https://www.network-sec.com/files/Gobierno_TI.pdf

 

Comentarios

Publicar un comentario